Consultoría de procesos

Gracias a nuestro nuevo e innovador servicio de consultoría podrás detectar y optimizar tus procesos de trabajo del día a día mediante un uso eficiente de tus soluciones de Wolters Kluwer. 

A través de una metodología perfectamente diseñada para ahorrar tiempo, optimizar los recursos y lograr la eficiencia que tu negocio necesita.

Consultoría de procesos

Gracias a nuestro nuevo e innovador servicio de consultoría podrás detectar y optimizar tus procesos de trabajo del día a día mediante un uso eficiente de tus soluciones de Wolters Kluwer. 

A través de una metodología perfectamente diseñada para ahorrar tiempo, optimizar los recursos y lograr la eficiencia que tu negocio necesita.

¿Qué es una consultoría de procesos?

Se trata de un servicio innovador que tiene como objetivo maximizar el rendimiento y mejorar la eficiencia del negocio, en cuanto a la gestión de procedimientos en las aplicaciones de Wolters Kluwer se refiere, para alcanzar una mayor rentabilidad y una mayor productividad.  

Para cumplir este objetivo, contarás con la experiencia de un equipo de profesionales que te guiará a la hora de mejorar la forma de gestionar los procedimientos de trabajo en tus aplicaciones, a partir de un análisis previo que te permitirá detectar aquellos procesos y áreas de mejora.  

De esa manera, te brindaremos técnicas y métodos de trabajo personalizados que le aportarán mayor valor a tu día a día, además de la obtención de una acreditación oficial en el uso de las aplicaciones de Wolters Kluwer. 

¿Qué es una consultoría de procesos?

Se trata de un servicio innovador que tiene como objetivo maximizar el rendimiento y mejorar la eficiencia del negocio, en cuanto a la gestión de procedimientos en las aplicaciones de Wolters Kluwer se refiere, para alcanzar una mayor rentabilidad y una mayor productividad.  

Para cumplir este objetivo, contarás con la experiencia de un equipo de profesionales que te guiará a la hora de mejorar la forma de gestionar los procedimientos de trabajo en tus aplicaciones, a partir de un análisis previo que te permitirá detectar aquellos procesos y áreas de mejora.  

De esa manera, te brindaremos técnicas y métodos de trabajo personalizados que le aportarán mayor valor a tu día a día, además de la obtención de una acreditación oficial en el uso de las aplicaciones de Wolters Kluwer. 

Reproducir vídeo

¿Qué aporta la Consultoría de Procesos a tu negocio?

Reducción de costes

Mejora de la eficiencia de
los procesos y del equipo

Implantación de un sistema
de mejora continua

Aumento de la satisfacción
del cliente

Mejora de la competitividad

Aumento de la rentabilidad

Aumento de la productividad

¿Cómo planificamos tu consultoría?

Para que podamos ofrecer un servicio de asesoramiento y consultoría 360º, hemos diseñado una metodología que se divide en cuatro fases:

¿Cómo planificamos tu consultoría?

Para que podamos ofrecer un servicio de asesoramiento y consultoría 360º, hemos diseñado una metodología que se divide en cuatro fases:

Fase 1: Estudio previo

En esta primera fase del proyecto consideramos muy importante realizar un estudio previo con el objetivo de llevar a cabo un rápido y riguroso proceso que permita evaluar la situación actual.  

La metodología que se propone para la realización de este estudio es eminentemente práctica y para ello, el equipo de consultores hará uso de herramientas específicamente diseñadas para extraer información de la empresa, así como para identificar el nivel de conocimientos de los usuarios en el uso de las soluciones informáticas.  

De esta manera, una vez obtenida la información, el estudio permitirá detectar el nivel potencial de mejora y las carencias actuales en cuanto a las técnicas de trabajo en la aplicación y sus funcionalidades.  

En esta fase se valorarán aspectos como:  

  • Dominio de la solución informática y conocimientos de la misma  
  • Perfil de empresas – clientes  
  • Volumetría de datos  

Fase 1: Estudio previo

En esta primera fase del proyecto consideramos muy importante realizar un estudio previo con el objetivo de llevar a cabo un rápido y riguroso proceso que permita evaluar la situación actual.  

La metodología que se propone para la realización de este estudio es eminentemente práctica y para ello, el equipo de consultores hará uso de herramientas específicamente diseñadas para extraer información de la empresa, así como para identificar el nivel de conocimientos de los usuarios en el uso de las soluciones informáticas.  

De esta manera, una vez obtenida la información, el estudio permitirá detectar el nivel potencial de mejora y las carencias actuales en cuanto a las técnicas de trabajo en la aplicación y sus funcionalidades.  

En esta fase se valorarán aspectos como:  

  • Dominio de la solución informática y conocimientos de la misma  
  • Perfil de empresas – clientes  
  • Volumetría de datos  

Fase 2: Auditoría de procesos

Una vez elaborado el estudio previo de la Fase 1, se llevará a cabo una propuesta de análisis y evaluación de procesos claves. El objetivo será llevar a cabo un procedimiento que permita valorar el estado actual de los procesos y procedimientos e identificar las prioridades de mejora en los procesos clave seleccionados identificando sus criticidades y definiendo un plan de adecuación operativa e implantación de las mejoras identificadas.  

La metodología que se propone para la realización de esta auditoría es eminentemente práctica y está basada en la evaluación de la operativa actual recogida en los procesos y procedimientos de trabajo.  

El equipo de consultores analizará la adecuación de los procesos a la operativa de trabajo actualmente desempeñada para identificar oportunidades de mejora en los procesos clave identificados.  

Con esta metodología se realizará un análisis muy detallado y certero de la situación actual, el cuál permitirá definir y concretar unos Planes de Acción que permitirán la implementación de las mejoras encontradas. Todo ello quedará recogido en un Informe final que incluirá: 

  • Análisis y diseño de procesos  
  • Identificación de propuestas de mejora (Quick Wins, medio y largo plazo) y formación 
  • Definición de métricas e indicadores de procesos  
  • Rediseño de procesos y plan de acción 

Fase 2: Auditoría de procesos

Una vez elaborado el estudio previo de la Fase 1, se llevará a cabo una propuesta de análisis y evaluación de procesos claves. El objetivo será llevar a cabo un procedimiento que permita valorar el estado actual de los procesos y procedimientos e identificar las prioridades de mejora en los procesos clave seleccionados identificando sus criticidades y definiendo un plan de adecuación operativa e implantación de las mejoras identificadas.  

La metodología que se propone para la realización de esta auditoría es eminentemente práctica y está basada en la evaluación de la operativa actual recogida en los procesos y procedimientos de trabajo.  

El equipo de consultores analizará la adecuación de los procesos a la operativa de trabajo actualmente desempeñada para identificar oportunidades de mejora en los procesos clave identificados.  

Con esta metodología se realizará un análisis muy detallado y certero de la situación actual, el cuál permitirá definir y concretar unos Planes de Acción que permitirán la implementación de las mejoras encontradas. Todo ello quedará recogido en un Informe final que incluirá: 

  • Análisis y diseño de procesos  
  • Identificación de propuestas de mejora (Quick Wins, medio y largo plazo) y formación 
  • Definición de métricas e indicadores de procesos  
  • Rediseño de procesos y plan de acción 

Fase 3: Implantación

Una vez tengamos definida la situación con respecto a los procesos y procedimientos que se llevan a cabo, definiremos la adecuada combinación de recursos (procesos, personas y tecnología) para alcanzar los objetivos que se plantea la organización.  

Para que mejores los resultados, deberán mejorar los procesos.  

La metodología de la fase de implantación incluye: 

  • Diseño de un esquema y organización de un plan para cumplir los objetivos  
  • Coordinación y puesta en marcha de los recursos para llevar a cabo el Plan determinado, acompañamiento y seguimiento del mismo. 
  • Monitorización y medida del estado del proyecto, fase o actividad, para tomar decisiones y/o acciones correctoras oportunas.  

Fase 3: Implantación

Una vez tengamos definida la situación con respecto a los procesos y procedimientos que se llevan a cabo, definiremos la adecuada combinación de recursos (procesos, personas y tecnología) para alcanzar los objetivos que se plantea la organización.  

Para que mejores los resultados, deberán mejorar los procesos.  

La metodología de la fase de implantación incluye: 

  • Diseño de un esquema y organización de un plan para cumplir los objetivos  
  • Coordinación y puesta en marcha de los recursos para llevar a cabo el Plan determinado, acompañamiento y seguimiento del mismo. 
  • Monitorización y medida del estado del proyecto, fase o actividad, para tomar decisiones y/o acciones correctoras oportunas.  

Fase 4: Certificación y cierre

Tras las fases anteriores, se llevará a cabo la fase final de la consultoría. En este momento, se llevará a cabo la formalización de la aceptación del producto o servicio final (objetivo del proyecto) y el fin del Proyecto.  

En esta fase, nuestro equipo de consultores, además de proporcionar la certificación del éxito del proyecto, podrá llevar a cabo la emisión de una acreditación oficial a los usuarios que, previamente hayan validado mediante una prueba que lo certifique, los conocimientos en el uso de las soluciones de Wolters Kluwer que han adquirido durante el proceso. 

Fase 4: Certificación y cierre

Tras las fases anteriores, se llevará a cabo la fase final de la consultoría. En este momento, se llevará a cabo la formalización de la aceptación del producto o servicio final (objetivo del proyecto) y el fin del Proyecto.  

En esta fase, nuestro equipo de consultores, además de proporcionar la certificación del éxito del proyecto, podrá llevar a cabo la emisión de una acreditación oficial a los usuarios que, previamente hayan validado mediante una prueba que lo certifique, los conocimientos en el uso de las soluciones de Wolters Kluwer que han adquirido durante el proceso. 

Elige la consultoría que mejor que se adapte a ti

Consultoría de proceso en a3ASESOR | nom

Detecta y optimiza tus procesos de trabajo del día a día mediante un uso eficiente de tus solución de Wolters Kluwer en el área laboral. 

Consultoría de proceso en a3ASESOR | eco

Detecta y optimiza tus procesos de trabajo del día a día mediante un uso eficiente de tus solución de Wolters Kluwer en el área fiscal. 

Elige la consultoría que mejor que se adapte a ti

Consultoría de proceso en a3ASESOR | nom

Detecta y optimiza tus procesos de trabajo del día a día mediante un uso eficiente de tus solución de Wolters Kluwer en el área laboral. 

Consultoría de proceso en a3ASESOR | eco

Detecta y optimiza tus procesos de trabajo del día a día mediante un uso eficiente de tus solución de Wolters Kluwer en el área fiscal. 

Si quieres saber más sobre las consultorías de procesos
cumplimenta este formulario y te atenderemos lo antes posible.


    LINK SOLUCIONES INFORMÁTICAS SL garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales que nos proporcionen de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico 34/2002 de 11 de Julio (LSSI-CE). Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el resto de los datos de carácter personal tienen la finalidad de gestionar las comunicaciones y relaciones comerciales por vía electrónica. En cumplimiento de lo establecido en el RGPD, usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación/supresión, oposición, limitación o portabilidad en los términos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos. El responsable del tratamiento es LINK SOLUCIONES INFORMÁTICAS SL con domicilio en C/ Dr. Juan Domínguez Pérez, 18 Of. 1, 35018 Las Palmas de Garan Canaria.

    Carrito de compra